Mostrando las entradas con la etiqueta comentarios serios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta comentarios serios. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de enero de 2009

Haciendo el ridículo popular

Esta entrada, al igual que otras de la colección de comentarios serios, en serio, no tiene material gracioso, sino una crítica. Si espera reírse, contrate payaso o lea la historia del celular de Hansel y Grettel.

Prólogo:
Es interesante la oleada de estupideces que arrivan al teléfono, y al email, se preguntarán si son chistes, cadenas sin sentido o afines, pues les cuento: de todo un poco.

Luchando por una causa sin sentido: el caso práctico del aumento en las tarifas telefónicas por parte del Instituto Costarricense de Electricidad.

El pasado 3 de enero pegada brincos cuando me enteré que el I.C.E. (sí, sí, el mismo del famoso "combo" y el autobombo del TLC) iba a bajar las tarifas de acceso a internet.

Claro, por supuesto que no del mismo modo como hacen los aumentos en Chile, que triplican la velocidad de los abonados, más o menos por el mismo precio que nosotros los ticos pagamos aquí. Pero bueh, mamadeo mientras tanto...

Sin embargo aquí viene lo interesante, el ICE también aumentó las tarifas telefónicas, no son considerables, ciertamente, pero las aumentaron, lo que trajo el disgusto injustificado de varias personitas muy especiales.

Ahora, ¿por qué vengo a escribir sobre esto? bueno es algo muy simple, la gente en tiquicia tiende TODA la vida a ver sólo los árboles y no el bosque como un todo, se pasan quejando por absolutamente todo, a veces aciertan con cuestiones que en efecto son cuestionables, pero en más de una vez creen que entre quejidos y lamentos las soluciones les van a llegar.

Es por ejemplo, cuando luego de que el barril del crudo de petróleo se cotizó por encima de los 147 USD, a mediados del 2008, la gente se quejó de eso y recuerdo gente culpando a RECOPE por ello.

Por dios! RECOPE no controla el panorama mundial!, pero bueno eso no es tan grave como lo que viene; para finales de ese año el precio del combustible empezó a caer estrepitosamente, principalmente por la crisis mundial que se vive y la recesión en "la capital del mundo". Con esto, lógicamente, el precio al consumidor también baja, pero no de forma inmediata y la gente se quejaba aún más, estoy seguro que en una sala de parto de un hospital la gente está mucho más tranquila que toda esa bola enardecida con aires revolucionarios al mejor estilo del Ché, pobre Ché, que sale por dentro en cada zafarrancho ....

Por ejemplo, en la bolsa se cotiza el precio del crudo con 3 meses de avance, es decir, se transa el petróleo para entrega en futuro, NO SE COTIZA la venta diaria. Entonces, esta es la razón por la que los cambios internacionales de venta de este hidrocarburo afecta hasta 90 días después al consumidor final, no es simplemente como ir a la pulpería y comprar confites....

El gran problema: la ignorancia y desinformación del populacho

Creo que la raíz de muchos de estos dilemas radica en esto, en que la gente vive del empirismo del conocimiento, justo como lo conversaba con un amigo días atrás: es lo que tiene a cuestas a nuestro país, junto con el conformismo y la ley del "pobrecito".

Retomando el tema del aumento de las tarifas del ICE, quiero recordarle a toda esa gente que anda enviando correos electrónicos y mensajes de texto organizando boicots contra el ICE, que están hablando más de la cuenta.

Por ejemplo, "critican" que un mensaje de texto pase de "₡1.5" a "₡5.25", esto en dólares sería de $0,0027 a $0,0093.

Supongamos que alguien al mes envía 200 mensajes de texto (₡1.050), habla 7.5 horas (₡12.870) y tiene el plan de Internet Ice Celular (₡3.950).

Con las nuevas tarifas esto costaría entonces un gran total de ₡21.060 + IV + imp. cruz roja (₡500) = ₡24.297,8

Aquí viene lo interesante: esa misma persona tendría que pagar ₡42.225 si estuviera en USA.

En Estados Unidos el minuto cuesta ₡50.03 mientras que aquí con el respectivo aumento pasaría a costar ₡33 el minuto pleno y ₡25 el reducido (cosa que ni siquiera existe en USA), cada mensaje de texto cuesta un promedio de ₡120 y aquí ₡5.25....

Ahora la gente va a brincar diciendo: "En Estados tienen planes ilimitados", sí, pero a un costo mayor, $149,99 ó ₡84.444,37, y estoy seguro que el usuario promedio (me incluyo) no puede estar pagando ese monto mensualmente. Aparte que esos planes están ligados a contratos anuales....

Conclusiones finales: para hablar hay que saber.


Definitivamente, la gente que anda haciendo bulla sobre el aumento de las tarifas no sabe ni siquiera donde está parada, quiere que las cosas les caiga del cielo, y si no tienen cuidado, lo único que les puede caer es una cuita de paloma por estar quejándose como mona baleada.

Tenemos que crear consciencia, es cierto, el ICE no es la octava maravilla, tiene mucho por hacer si realmente quiere tener la penetración deseada y mantenerse en el mercado, además que ahora esto significa luchar con futuros proveedores de telecomunicaciones, pero algo es cierto: tiene de los mejores precios de la región!

La gente que está gastando tiempo y dinero con esos mensajes del Boicot del ICE mejor envíen "AYUDA" al 1423 y así donan ₡1.000 a una muy buena causa para asistir a las víctimas del terremoto, en lugar de estar criticando cuanta cosa ocurra en estos 51.000 km2

Eso es todo por ahora, bienvenidos todos los comentarios, incluso de esos famosos anónimos que tanto queremos por aquí.

Saludos y que tengan un buen día.

------
Actualización:
(16-01-2009) jose y david hacen un par de comentarios acerca de esta entrada, mi comentario y apéndice a este artículo lo pueden leer aquí.

(29-01-2009) encontré un par de artículos en donde se discute el tema del alza, es interesante leer las reacciones de la gente:
Nos vamos a morir por 3 colones
Estupidez para el primero de febrero

(07-03-2009) Para los que siguen incrédulos, "casualmente", La Nación saca una noticia titulada: ICE tiene tarifa de celular más baja en América Latina, Aquí se pagan ¢31 por minuto; en otros países hasta ¢200. Ver noticia.

(25-07-2009) Un comentario en MySpace que me llamó la atención: Me Aburri de la gente q no sabe nada

sábado, 15 de marzo de 2008

¿Es una babosa, es un caracol? No! Es internet Acelera del ICE!

Bueno hoy toca entrada seria y mi tema de conversación será: El Banco Nacional!. Ya en plan hablaré de eso en otra ocasión.

El lío del ICE y los enlaces internacionales

Como todo buen wanna-be de Ing. en computación me dí a la tarea de investigar porque diantres es que sufrimos tanto los usuarios del ICE con la tan agraciada conexión de dizque banda ancha que nos ofrece esta soberana Institución del Estado Costarricense.

El genial proveedor Sprintlink:

Voy a tratar de hacer esta explicación lo más sencilla posible para que cualquier homo sapiens sea capaz de entender:

Internet es una gran red que se concentra principalmente en EE.UU, con otros nodos importantes en Europa y Asia, además de puntos “clientes” como Sudamérica y otras regiones mucho menos concentradas como África e islas alrededor del globo, es aquí donde surge la interrogante, ¿cómo se enlazan si están separados por porciones gigantescas de tierra o agua?



La respuesta: con cable de fibra óptica (salvo alguna mínimas excepciones que utilizan conexiones satelitales, que son mucho más caras cuando se incrementa el número de usuarios), y no por tierra sino en el fondo marino… la razón de porqué no por tierra es evidente considerando arrendamientos, permisos gubernamentales y blah blah, así que concentrémonos donde está el susodicho mecate.



En este diagrama enfocado a la región Caribe-Centroamérica podemos observar lo que nos une con el mundo, el cable ARCOS-I y MAYA-I (e indirectamente pues la conexión principal está en Panamá), que es propiedad de Sprintlink, empresa gringa que tiene una de las mayores cantidades de enlaces y conexiones mundiales de internet.
Entonces, ¿ qué pasa si por alguna razón Bin Laden, una holoturia, los restos de algún transatlántico o más comúnmente el “desgaste” (curiosa excusa) daña estas arterias de información? Simple, nos quedamos sin Hi5, myspace, seaserio.com, google, wikipedia, porno youtube.com y otros sitios, mientras ellos (el resto del mundo) se queda sin nación.com, bncr.fi.cr y tiazelmira.com. Mmm entonces parece como que nosotros nos quedamos con los platos rotos, qué sería un día sin porno google!.

Dado lo anterior por P => Q se demuestra que matanga dijo la changa y nos quedamos sin nada… Y si Internet significara International Network, entonces aquí tendría que llamarse ticonet…

OK lo acepto el problema no es solo del ICE, pero lo que da cólera es que no hagan nada por tener un as debajo de la manga, por ejemplo, llegar un acuerdo con otros gobiernos y con la colaboración de universidades estatales y empresa privada (tal como hacen en ciertos lugares de USA) para instalar backbones (zonas medulares o troncales) en alguna parte de Sudamérica, con sus respectivos cables sumarinos (en múltiplos mayores que dos) y tal vez un respaldo satelital para cuando haya que presionar el botón del pánico. O al menos llegar a un acuerdo con SprintLink para ampliar el enlace de alguna forma.

Pero NO! Estamos en tiquicia y estamos lidiando con una empresa que ni siquiera permite transferir de propiedad la línea celular de una persona a otra, o que llama banda ancha a conexiones inferiores al 1 Mb, mientras que en Chile todas las operadoras triplicaron o cuariplicaron la velocidad de los abonados, eso sí que es ancho de banda (y mercado abierto).
Bueno con esto ya saben, si está lento o si solo pueden accesar a páginas en servidores dentro costa rica, póngase a rezar por Arcos y Maya.

PD: me le adelanto a los Anónimos:
NO, no me voy a pasar a Amnet(Racsa), ni voy a contratar servicio satelital, tendré mis razones, ¿acaso uno sale huyendo cuando tiene problemas?

Entrada Relacionada: Internet "acelera" del ICE, un bien o un mal?

------------
Actualización:
como si fuera inmediato, este sábado 22 de marzo en las noticias de las 7pm por el canal 6 vi a Pedro Pablo Quirós, gerente ejecutivo del ICE, "ensuciandose las manos" poniendo un nuevo enlace internacional de fibra óptica desde parrita, ojalá don Pedro que este sea uno de varios grandes pasos en pro de los clientes y la institución.

lunes, 3 de marzo de 2008

Cuando lo absurdo consume a las masas: Rapsodia 1 Los gritos sin sentido

De vez en cuanto escribo una que otra nota seria para que vean que aquí no caemos en la charlatanería ni conformismo.

En esta ocasión es un combo de cosas que he recolectado, primero lo primero.

Abro con esta cita de Otto von Bismark:

Cuídate de los que solo ven desorden en el ruido y paz en el silencio.

Me llamó tremendamente la atención que en la entrada Cuando lo absurdo supera a la estupidez humana, un anónimo (para variar) se quejaba por la crítica que lancé al BNCR por las supuestas maniobras de seguridad implementadas a causa de la creciente amenaza del phishing y estafa electrónica.
Primero, definitivamente la persona que escribió eso hizo un collage de ideas que para poder entender lo que dice hay que jugar de detective un rato, por lo anterior infiero que:
  • fue estafado, tiene algún familiar o allegado que le sucedió esto
  • o en últimas instancias es un colaborador del banco.

Segundo, estimado caballero o estimada dama, lamento informarle que la cantidad de dinero que yo tenga no es de su incumbencia, ergo, si tengo "ahorritos" o un salario es igual de valioso no cree?, porque hasta la fecha no han encontrado un árbol que produzca dinero y si se tiene dinero es porque se ha trabajado duro por ello(al menos que sea narco por supuesto).

.. y esto se hace para la misma seguridad de todos los usuarios!


Un segundo... no fue el banco el estafado, FUE EL USUARIO, por lo que es mi responsabilidad proteger el dinero fuera del banco, como por ejemplo no responder correos electrónicos o enviar información bancaria por medios de comunicación no encriptados. Esto es similar a evitar ser estafado en la calle, evitando comprar en comercios de dudosa reputación o afines, o tambíen por ejemplo si me asaltan y se llevan la tarjeta llamar al banco inmediatamente para bloquear la cuenta.

..y por favor si no tienen bases contundentes y material en el cual apoyarse no hagan este tipo de comentarios, ya que no queda mal la institucion sino uds mismos.

Con respecto a su comentario final, créame, hice las querellas pertinentes y a la fecha cuando escribí la entrada el operador no mencionó lo de las cuentas favoritas por lo que deduzco que posteriormente implementaron ese método(o bien es un asno inútil el de Servicio Al Cliente).

Para terminar, el privar a los usuarios de un servicio no es el método adecuado para solucionar un problema de esta índole, por ejemplo se puede implementar soluciones por hardware (muy novedoso por cierto) o bien como lo tiene el BCR, la clave dinámica, aparte de capacitar a los usuarios cuando se les abre la cuenta en el banco (cosa que es escencial e indispensable, pero que nunca he visto en práctica) .

Así que, usted solo está viendo desorden en el ruido.

A que está guapa la enfermera? :P

martes, 18 de diciembre de 2007

Banco Nacional de Costa Rica: cuando lo absurdo supera a la estupidez humana!

Así debería de titularse un reportaje o un libro sobre el último grito de la supuesta sapiencia humana que tienen los encargados del Internet Banking del Banco Nacional de Costa Rica.

Ahora resulta que para colmo de males, los del BNCR están tan, pero tan, pero tan increíblemente preocupados por lo del Phishing y la estafa electrónica que desactivaron DEL TODO las transferencias a otras cuentas y las del SINPE, así a lo vulgar ni una notificación al correo fueron capaces de enviar:

Si observan la imagen dándole clic encima notarán que los espacios en los que uno escribe la cuenta de destino simplemente están deshabilitados, entonces yo me preocupé y llamé al centro de atención del banco al 212-2000, a lo que el operador me dijo:

Lo siento caballero, me informan los compañeros del servicio de Internet Banking que las transferencias electrónicas han sido deshabilitadas hasta en enero, por cuestiones de seguridad


... simplemente le respondí con un profundo y notable sarcasmo:
Qué bárbaros y qué medidas de seguridad


El muchacho únicamente se rió a carcajadas, dándome la razón.

Bueno, eso sería como si al llegar al banco me dispararan por "medidas de seguridad" (no se sabe si soy un ladrón, entonces por si las moscas..), o igual de absurdo como si cerraran los cajeros y las sucursales del banco en Navidad...
Solo tengo dos posibles teorías, esta gente sigue traumada con lo del Monteverde o bien son igual de tarados que en España la SGAE con lo del cánon digital.

Que será lo próximo, ¿policías acosando en la salida de la casa?, ¿Pruebas de ADN para hacer retiros de dinero? o ¿Pruebas con polígrafo y penas de cárcel por intentar hacer transacciones en línea?

Mi comentario final: los del BNCR acaban de meter la pata y se ganaron a un cliente más descontento.

PD: REBE no le pude hacer la transferencia del dinero se la doy el Viernes :P

Actualización al 14/03/2008: este tema se discute también en: Cuando lo absurdo consume a las masas

viernes, 20 de julio de 2007

Internet "acelera" del ICE, un bien o un mal?

Bueno estimados/as colegas lectores/as;

en esta ocasión el ICE se lleva el premio en ineficiencia y mal servicio, ¿¿¿COMO es posible que los servidores DNS estuvieran caídos por 2 días!!!???!!

Ayer cuando empezó el problema a eso de las 10 am me aseguraron que para hoy ya estaba el problema solucionado, cosa que a las 7:30 am aún seguía igual.


En detalle: ¿Qué ocurrió?

En internet existen unos servidores de nombres que dan la resolución a los dominios (por ejemplo nacion.com o google.com) y generalmente los proveedores de internet (en mi desgraciado caso el ICE) son los que dan ese servicio a los suscriptores, sin embargo parece que ayer una ardilla o algún ser ficticio se atoró en los susodichos dispositivos e hicieron que el servicio colapsara.

¿Qué responde el ICE ante esto?


-Diay señor siga presionando a los técnicos para que solucionen su problema (Servicio al cliente 115)

También me ví afectado/a ¿qué puedo hacer, donde puedo poner la queja?

El ICE está interrumpiedo el servicio de internet de forma súbita y repentina lo que puede ocasionar pérdidas y atrasos en otros servicios, si usted también pasó penurias por los fallos ponga su queja en la contraloría de servicio o más facil! llame al telegestión 115 espere el mensaje de bienvenida y luego presione 5, de inmediato servicio al cliente le va a atender.

miércoles, 11 de julio de 2007

TLC

Durante algún tiempo me mantuve indeciso sobre el TLC. No había nadie que me diera una opinión sin irse a un extremo. Los opositores me hablaban del TLC como lo peor que le podía pasar al país, y los promotores solo me hablaban de las maravillas. ¿Cómo decidirme?

Se sabe que si el TLC fuera aprobado un sector muy beneficiado, corresponde a los "Ingenieros".

Si el TLC no se aprueba... muchas empresas van a emigrar a paises que cuenten con las ventajas del TLC... y, ¿qué va a pasar con los ingenieros? ¿O con los estudiantes de ingenierias?

Al señor Eugenio Trejos, rector del I.T.C.R. y líder opositor del movimiento contra el TLC, le pregunto: de no aprobarse el TLC, ¿quién va a emplear a los mas de mil ingenieros graduados del tec cada año? ¿El estado? ¿Las instituciones autónomas? ¿EL TEC?

Otras para el señor Eugenio Trejos: ¿por qué tiene que tomar el TEC una posición con respecto al TLC? ¿Por qué el rector del TEC promueve una posición con respecto a la aprobación del TLC?

Mis argumentos: El TEC es una institución pública, como tal, no puede expresar una sola opinión. En este caso la del rector. Dentro del TEC hay muchas opiniones diferentes. No todos los estudiantes apoyan la posición del TEC. Y de hecho... al TEC y a sus estudiantes (como futuros profesionales) les beneficia la aprobación del mismo.
El TEC es una institución que forma profesionales. NO los adoctrina. Ese no es su propósito. Por lo tanto, el TEC no debería tomar una posición ante el TLC y tratar de convencer a sus estudiantes de seguir esta posición. Debería informar a los estudiantes de manera imparcial y fomentar el debate.

Con mucho descontento con el señor rector, propongo un debate sobre el TLC (ya que el TEC no lo hace). El propósito del debate será realizar un intercambio de opiniones para tener un mejor conocimiento sobre el cual tomar una posición.

Atte.:

Carlos A. Murillo V.
Carné: 200750443
Estudiante de Ingeniería en Computación del I.T.C.R.

martes, 10 de julio de 2007

Spam, el MSN cierra, tarjetas de crédito, Viagra, estafa nigeriana y otros menesteres dignos de ser relatados...

Que desesperante es estar esperando un correo electrónico y que en lugar de llegar el que uno necesita recibe una cadena para "salvar" a los pobre niños/as cercenados, quemados, enfermos, huérfanos, cojos, bizcos, ciegos, o que a veces ni tienen nada pero aguarda una maldición al que rompa la cadena, o que te aseguran que un videíto muy vacilón va a aparecer despues de que lo re envíes a una torrentada de personas. Bueno hoy les aclaro algo a los escépticos, incrédulos y supersticiosos: Ni AOL, Microsoft, ZDNET, terra ni ningún proveedor de correo va a estar rastreando correos para donar plata a nadie, esas organizaciones tienen sus respectivas ramas filantrópicas especializadas en obras de beneficiencia y no por medio de correo electrónico.

Un caso particular
La niña Rachel del cáncer cerebral


Nosotros le enviamos este E-Mail y usted se lo envia a sus conocidos y estos a su vez a sus demas conocidos. AOL rastreara este E-Mail y por cada 3 personas que reciban este mensaje AOL donará 32 centavos, ayúdenos por favor, 2 minutos de su tiempo le pueden salvar la vida a mi hija.

Jose Luis Gutierrez Vazquez
Jefe deproyectos del Consejo Asesor de Computo,
DGSCA -UNAM
Tels 5622-8056, 5622-8060 Fax: 5622-8563

Bueno este es muy famoso porque circuló (y sigue circulando) y lo interesante es que Rachel era adoptada por diferentes padres según la versión del correo electrónico y también porque "Jose Luis Gutierrez Vazquez" tiene múltiples hijas con diversas enfermedades.

Lo más interesantes es que Don José (que si existe) desmiente en su blog lo que muchos creen que es cierto y se les parte el alma por lo que reenvían en correo.

Tal vez se preguntará: ¿Entonces por qué circulan estos correos? Muy simple, spammers tienen que recopilar listas enormes (millares o más) de direcciones de correos electrónicos para luego hacer de la suya vendiendo publicidad con correos sobre Viagra, Cialis, y un aterro más de medicinas tipo "Best seller", por lo que recurren a la ignoracia y buena voluntad de la gente para timarlas.

Les recuerdo que alrededor del mundo existen organizaciones dedicadas a luchar por fines benéficos de niños y niñas enfermos/as por lo que un correo jámas ni nunca va a representar la solución a un problema de esa magnitud.

El MSN cierra...

HOLA SOY LEONARDO MANUEL HUARI PEÑALOZA EL DIRECTOR DE MSN. PERDON POR LA INTERRUPCION PERO MESSENGER SE CERRARA. ESTO ES PORQUE MUCHAS PERSONASDESCONSIDERADAS TIENEN VARIAS CUENTAS DIFERENTES. NOSOTROS SOLO TENEMOS578 NOMBRES LIBRES, POR ESTO EL USO DE MSN Y HOTMAIL TENDRA UN COSTO ENEL VERANO DEL 2007. SI MANDAS ESTE MENSAJE A 18 PERSONAS DIFERENTES (COMOMINIMO) DE TU LISTA, TU ICONO SE VOLVERA AZUL, LO QUE SIGNIFICA QUE SERAGRATIS PARA TI. SI NO ME CREES VE A (www.msn.com) Y VELO POR
TIMISMO. SI QUIERES QUE CERREMOS TU CUENTA NO MANDES ESTE MENSAJE, PERO SIQUIERES CONSERVARLA ENTONCES MANDA ESTE MENSAJE A TUS CONTACTOS. ESTO NOES UNA BROMA MANDAALO.... NO REENVIES ESTE MENSAJE COPIALO Y PEGALO ENUNO NUEVO, PARA QUE
LAS PERSONAS PUEDAN LEERLO

Yo no sé si es que Bill Gates tiene problemas con el departamento de recursos humanos que cada semana cambia el director de Hotmail, desde este Peñazola, Edwar John, John Henerd, ahorita hasta maradona aparece como directivo de Hotmail, prestenle atención a este notable HOAX:


ATENCIÓN QUITAN.. EL MESSENGER!!!
PASALO A TODOS TUS CONTACTOS QUE TENGAN CUENTA EN HOTMAIL:
Querido Usuario del Hotmail,
Debido a las repentinas acometidas de la gente que firmaba en Hotmail, ha venido a nuestra atención que estamos ejecutando una saturación de recursos. Así pues, dentro del tiempo de un mes, se suprimirá a cualquier persona que no reciba este e-mail con el título sujeto exacto de nuestro servidor. Por favor, haga seguir este email de modo que sepamos que usted todavía está utilizando esta cuenta.
ALERTA AMONESTADORA:
Hotmail está sobrecargado y necesitamos conseguir librados a algunas personas y deseamos descubrir que los utilizadores realmente están utilizando sus cuentas de Hotmail. De modo que si usted está utilizando su cuenta, PASE POR FAVOR ESTE E-MAIL a cada utilizador de Hotmail que usted pueda, y si usted no pasa esta carta a cualquier persona nosotros suprimiremos su cuenta !!!
Mr.John Henerd.
Hotmail Admin. Departament.


PASALO A TODOS TUS CONTACTOS POR QUE AHORA SI ES DEFINITIVO
Hotmail se Cierra
Si usas Hotmail manda este mensaje a todos los que sepas que lo usan, de lo contrario el dueño de Hotmail (Jon Henerd) borrará tu mail de aquí­. Hotmail se esta sobrecargando y necesitamos librarnos de gente y queremos saber cuales son los actuales usuarios que estan usando sus cuentas de Hotmail. Así­ que si tu eres un usuario, por favor manda este e-mail a todos losque puedas, pero si no lo pasas a nadie se borrará tu cuenta de hotmail. Gracias por tu cooperación Mr. Jon Henerd Departamento de administración de Hotmail . Estimado usuario. Devido a la saturacion que hemos tenido devido a la aparicion del MSN y sus derivados, estamos sufriendo una saturacion en el sistema en la creacion de cuentas de email. Las consecuancias sufridas son:
1).
No mas espacio de 1 MB de espacio en el disco duro.
2). No mas de 20 usuarios en tu libro de contactos.
3). Tendras que reenviar porlomenos una copia de este email al menos a 10 personas para que el sistema pueda comprovar tu existencia y tu participacion en este.
Microsoft Internet Services a puesto un pequeño dispositivo al mensage que al reenviarlo quedaras en la lista de usuarios activos de hotmail. Si no haces los requisitos pedidos en menos de 7 dias tu cuenta sera Clausurada y eliminada definitivamente del systema.
Disculpas por las molestias. a.. Atenamente: Hotmail Staff' b.. Edwar John
Bueno, ahora si hay que preocuparse, Hotmail cierra y no más de un mega de disco duro, ahora donde diantres voy a zampar mi música y todos mis datos?

Ya saben ESOS correos son falsos (hoaxes) Microsoft es la corporación más poderosa del mundo según la revista Forbes y si son multimillonarios no tienen porqué eliminar su fuente de ingresos...

Y para concluir, estafa nigeriana, tarjetas de crédito y otras amenazas en línea.


Suena el teléfono, una muchacha con voz agradeble saluda:
Muchacha:-Buenos días, se encuentra la señora Tal?
Yo: -No disculpe para qué será?
Muchacha:- hablo con el esposo? es que tengo que notificarle acerca de un certificado?
Yo: -No, habla con el hijo, para qué será? en que le puedo ayudar?
Muchacha ya un poco alterada: - Si es que tengo que notificarle acerca de un certificado , podría decirle que se comunique al 5240516.
Yo: - Disculpe pero necesito saber exáctamente en qué le puedo ayudar?
Muchacha: -Es que Necesito ponerla al tanto de un certificado de viaje ...
Interrumpo yo: -Ah muchacha que pena pero tengo instrucciones para hacer caso omiso de estas ofertas o de tarjetas de crédito que ofrec...
Muchacha tira el teléfono -FIN-

Esto no es inventado, me pasó hoy en la mañana, y ya estoy cansado de las ofertas de tiempos compartidos, tarjetas de créditos y un sin fin de cosas para "mejorar la calidad de vida" por telefóno, es como la famosa estafa nigeriana en la que supuestamente un millonario de NIgeria quiere darte una parte de una herencia a cambio de un ser "burro de carga" para la transferencia, donde uno termina sin dinero y hasta muerto .(Fuente wikipedia)

Invito a que usemos "como buenos ticos" la malicia indígena y que dejemos de lado que un correo es la salvacion de una persona o que el dinero aparece de la noche a la mañana.

Y bueno ese es mi comentario del día, cuénteme si le han ocurrido cosas similares, este post está abierto a comentarios.